Os vengo a hablar de un juego indie que ha nacido de un estudio de videojuegos valenciano, llamado Chibig. Summer in Mara es así como han llamado al juego que os voy a hablar en el blog. Si has jugado a juegos como Stardew Valley, o Harvest Moon este juego no te va a dejar indiferente. Te llevará a un mundo totalmente nuevo, lleno de aventuras, acción y desafíos en cada misión que te propongan.
1. El comienzo.
Todo comenzó gracias a la financiación que pudieron conseguir a través de la plataforma KickStarter, y fue el mismo estudio Chibig los que se encargaría de publicar su juego, y no fue su lanzamiento hasta el 16 de Junio del 2020.
2. ¿De qué trata Summer in Mara?
Muchos medios digitales hablan de que la animación del juego están casi a la misma altura que los de los famosos estudios Ghibli, y os puedo confirmar que así es. He podido preciarlo en la demo que hay disponible en la Nintendo Switch y es así como ha sido mi primera impresión, a parte de poder disfrutar de una maravillosa banda sonora que hace recordarte a esas películas de Ghibli que tanto nos gustan.
Conoceremos a una valiente Koa que convive en una isla con su Yaya Haku. Una aventura en el que deberemos de gestionar todos los recursos que nos ofrece esta isla, y otras muchísimas más que nos encontraremos a lo largo del juego. Cultivaremos en el campo, crearemos objetos, exploraremos diferentes entornos. Lo que si disfrutaremos un montón es la estética que nos ofrece este juego donde nos atrapará con su color y el argumento de su historia desde el principio a su final.
3. ¿Qué podremos encontrarnos en Summer in Mara?
- Nos encontraremos con muchas localizaciones. Exploraremos un ancho océano que contiene más de 20 islas.
- Podremos personalizar nuestra isla a nuestro gusto: con sus respectivos edificios, sus cultivos y ese ganado que tendrás a tu alcance.
- Conoceremos a personajes muy peculiares y en el que podremos entablar amistad con ellos.
- Contaremos con más de 300 misiones que deberemos de realizar para que Mara sea un lugar ideal y en el que poder vivir.
- Habrá también cambios del clima, y los ciclos del día y la noche.
- Podremos personalizar nuestra isla a nuestro gusto: con sus respectivos edificios, sus cultivos y ese ganado que tendrás a tu alcance.
- Conoceremos a personajes muy peculiares y en el que podremos entablar amistad con ellos.
- Contaremos con más de 300 misiones que deberemos de realizar para que Mara sea un lugar ideal y en el que poder vivir.
- Habrá también cambios del clima, y los ciclos del día y la noche.
4. Una vez jugada a la demo en Nintendo Switch, ¿qué te ha parecido?
Os puedo decir que la demo la podréis encontrar en la Nintendo eShop. Su duración ha sido de unos 30 minutos aproximadamente. Nos explica los primeros minutos del juego junto a Koa y a su Yaya Haku, con un intuitivo tutorial que nos explica como hacer las misiones, el manejo del cultivo y otros aspectos que quiero que descubráis por vosotros mismos. Exploraréis la isla de Koa y os enamorará estoy seguro de ello. Porque a parte de ver su casita, sus cultivos, esta isla oculta misterios que no os defraudará y tiene muy buena pinta como es la puerta de los guardianes.
Cuando tenga la oportunidad de poder jugar a su versión completa en mi Nintendo Switch os traeré en este post muchos más detalles como su duración en total, su jugabilidad, y otros detalles que vaya viendo. Tendréis aquí actualizado toda esa información.
5. ¿En qué plataforma a parte de Nintendo Switch la podremos encontrar?
a) PC: Disponible en la plataforma de Steam. Precio: 21,99 €.
- Además se encuentra disponible el libro de arte 2,99 € y su banda sonora 3,99 €
- También hay disponible un pack de colección que trae todo en su conjunto a: 26,07€ (10% de descuento).
Fecha de lanzamiento: 16 de Junio del 2020.
Enlace: pinchen aquí (Demo disponible)
- Además se encuentra disponible el libro de arte 2,99 € y su banda sonora 3,99 €
- También hay disponible un pack de colección que trae todo en su conjunto a: 26,07€ (10% de descuento).
Fecha de lanzamiento: 16 de Junio del 2020.
Enlace: pinchen aquí (Demo disponible)
d) Nintendo Switch: 21,99 € 10,99€ (Ahora en oferta con un 50% hasta el 28 de Febrero del 2021)
Fecha de lanzamiento: 16 de Junio del 2020.
Enlace: pinchen aquí (Demo disponible)
Fecha de lanzamiento: 16 de Junio del 2020.
Enlace: pinchen aquí (Demo disponible)
Tráiler del lanzamiento de Summer in Mara para Nintendo Switch
6. Curiosidades.
- Summer in Mara se ha convertido en el mejor videojuego indie del año 2020 y mejor PC/Consolas, como ganador del Segundo Concurso Nacional de Videojuegos indies de Málaga.
- Recaudaron en KickStarter un total de 233.919 € de los 20.000 € que necesitaban para su desarrollo. Con un total de 9.523 patrocinadores.
- Premio al mejor videojuego en la Academia Valenciana Audiovisual. Premios AVAV.
- Álbum de Spotify de Adrián Berenguer compositor de Barcelona que ha compuesto la banda sonora al juego, podréis acceder pinchando aquí.
- Recaudaron en KickStarter un total de 233.919 € de los 20.000 € que necesitaban para su desarrollo. Con un total de 9.523 patrocinadores.
- Premio al mejor videojuego en la Academia Valenciana Audiovisual. Premios AVAV.
- Álbum de Spotify de Adrián Berenguer compositor de Barcelona que ha compuesto la banda sonora al juego, podréis acceder pinchando aquí.
7. Enlaces de interés.
- Su página web, pinchen aquí.
- Su cuenta de twitter, pinchen aquí.
- Su cuenta de instagram, pinchen aquí.
- Su cuenta de facebook, pinchen aquí.
- Su cuenta de youtube, pinchen aquí.
- Su cuenta de twitter, pinchen aquí.
- Su cuenta de instagram, pinchen aquí.
- Su cuenta de facebook, pinchen aquí.
- Su cuenta de youtube, pinchen aquí.